Refurbishment of a flat at Cadahia building, in Pla del Real (Valencia), a work of the mitic architectural office GO-DB. Architect: Jaime Aparicio Fraga. Collaborators: Cristina Ruiz, Samantha Gonçalves
Reforma de una vivienda en el edificio Cadahia, del estudio GO-DB.
El edificio Cadahia forma parte de la historia de la arquitectura española y valenciana del siglo XX. No en vano, se trata de uno de los selectos inmuebles de Valencia incluidos en el Registro DOCOMOMO Ibérico (fundación de prestigio internacional en el ámbito del patrimonio arquitectónico moderno).
Diseñado en 1962 por el estudio GO-DB (García-Ordóñez y Dexeus Beatty), estamos ante una arquitectura adelantada a su tiempo, en la que los arquitectos buscaron soluciones espaciales que asimilaran la vida de una “casa de campo”, pero en el centro de la ciudad. Todavía hoy, más de 50 años después, el edificio destila juventud y modernidad, percibiéndose la intención de que la naturaleza circundante -especialmente la del jardín interior- invada la vivienda.
La vivienda dispone, en la actualidad, de un despacho junto a la entrada, cinco dormitorios, tres baños completos, y una amplia zona de servicio con acceso independiente. El citado despacho, puede unirse o independizarse de la zona de estar mediante un gran panel corredero, según las necesidades de la ocasión.
La luz es la gran protagonista de esta vivienda, disponiendo todas las estancias de ventanales de altura completa, con salida a una serie de grandes terrazas que rodean la totalidad de la misma, permitiendo, además de un soleamiento controlado, la graduación de la temperatura interior, tanto en invierno como en verano. Todos los dormitorios disponen de un ingenioso sistema de lamas de madera horizontales que permiten el control de la luminosidad y el oscurecimiento de cada una
La innovadora solución estructural del edificio, únicamente con 4 pilares interiores, permite una extraordinaria flexibilidad para adaptarse a todo tipo de necesidades familiares, con mayor o menor número de dormitorios.